ShopSite

Riesgos comunes del diseño de sitios Web

Crear sitios Web y, sobre todo, tiendas Web, es un arte y una ciencia. Los consejos que se ofrecen en esta página pueden ayudarle a evitar problemas de diseño que podrían apartar a los clientes de su tienda.

Niveles excesivos Por alguna razón, algunas personas creen que, puesto que están trabajando en Internet, todo debe organizarse en cascadas de menús jerárquicos, como en una base de datos. Esta estrategia no es muy comercial. Los clientes deben disponer de muchas opciones de navegación de modo que no sólo encuentren lo que están buscando, sino también productos que ni siquiera sabían que necesitaban. La organización de los productos en páginas y el uso de las ventas asociadas permiten llevar al cliente por la tienda sin necesidad de sumergirlo en interminables listas de categorías para dar con el producto específico que está buscando.
Exceso de contenido en una página Dado que los clientes van a tener que descargar cada bit de información, no los abrume con más información de la que estén dispuestos a esperar. Esto es especialmente aplicable a las imágenes, que tardan mucho más en cargarse que el texto. Aunque pueda parecer que este consejo está en contradicción con el anterior, es necesario encontrar un punto de equilibrio.
Imágenes demasiado grandes Si las imágenes son demasiado grandes, los visitantes harán clic en el botón Detener en cuestión de segundos y jamás venderá sus productos si nadie pasa de la página principal. Consulte los consejos para optimizar los gráficos en recursos gráficos.
Vínculos mailto Los visitantes son muy reacios a comprar a alguien con quien no pueden ponerse en contacto. El pie de página de la tienda deberá incluir información de contacto. Deberá constar como mínimo de un sencillo vínculo de correo electrónico (consulte las instrucciones para crearlos en la guía de HTML), si bien le convendría publicar también una dirección y un número de teléfono.
Mayúsculas Escribir todo el texto en mayúsculas no es una forma válida de hacer hincapié. Para empezar, porque resulta difícil de leer. Además, en Internet se considera que escribir en mayúsculas equivale a gritar. Por tanto, a menos que quiera parecer un frenético vendedor de coches usados, evite el uso de mayúsculas. Para evitarlo puede usar texto en negrita y cursiva, aunque también conviene emplearlas con moderación. Si desea saber cómo se aplica negrita al texto en HTML, consulte la guía de HTML.
Texto intermitente No use jamás texto intermitente. En la mayoría de los navegadores no se muestra correctamente y, además, acapara la atención de los lectores, desviándola del contenido.

Volver a página principal de Ayuda | Buscar | Comentario
Si no encuentra la ayuda que necesita, indíquenoslo con todo detalle.